Desde enero de 2023, quienes ganen más de USD 977 mensuales pagarán Impuesto a la Renta
Con el cambio implementado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que empezará a regir en enero del 2023, cualquier persona que durante todo el año, gane más de USD 11.722, deberá tributar sus ingresos. Esto implica un aumento de USD 412 con respecto al 2022.
Aclara que esta es una tabla progresiva, por lo que aquellas personas con ingresos anuales entre 11.722 y 14.935, tributarán el 5% del impuesto a la renta. Para los que tengan ingresos mayores a USD 103.000, será el 37%, tarifa máxima para las personas naturales.
Naranjo señala que este incremento está dispuesto en la Ley de Régimen Tributario, y que se debe actualizar año tras año con base en el índice de precios del consumidor en al área urbana, establecido por el INEC.
Por último, mencionar que, tanto el Estado como el SRI han mejorado las revisiones patrimoniales; es decir, que la información de quienes están en la base de datos está controlada.
Sin embargo, es necesario, según Naranjo, incrementar y formalizar la base de contribuyentes para garantizar mayores ingresos al Estado. “Hay un sector informal, muy fuerte, que no formaliza el pago de impuestos”, declaró.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 28 de diciembre 2022