Ecuador registra dos nuevos casos de la variante británica en la provincia de Pichincha
En NotiMundo a la Carta, Paúl Cárdenas, investigador de microbiología de la USFQ, manifestó que el análisis que realiza la institución consiste en identificar las variaciones que presenta el SARS COV2 a través de huellas digitales genéticas.
Explicó que el COVID - 19 es un virus de ARN que tiene 30 000 letras en el genoma y agregó que se determina una variante a las mutaciones existentes en sitios específicos.
Señaló que, de acuerdo con las autoridades británicas, la variante de Reino Unido sería entre un 60% y 70% más contagiosa, pero precisó que no existe una tesis concluyente que afirme esa declaración.
Destacó que lo importante para detener la propagación del virus es generar un alto porcentaje de inmunización en la población y reconoció que, debido a la demanda mundial de las vacunas, los países tendrán que mantener medidas de bioseguridad para proteger a la ciudadanía.
Escucha la entrevista aquí:
FM Mundo · NotiMundo - Paul Cárdenas, Variantes COVID19 En Ecuador