El 70% de la energía usada en Galápagos será renovable en 2050

Norman Wray, ministro presidente de Galápagos, explicó, en NotiMundo a la Carta, que existe cooperación internacional para realizar un proceso de transición hacia el uso de energía renovable, para la conservación del archipiélago.

13 Diciembre de 2019
El 70% de la energía usada en Galápagos será renovable en 2050
El 70% de la energía usada en Galápagos será renovable en 2050

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), varios líderes y científicos del medio ambiente expusieron sobre el aumento de restricciones en las Islas Galápagos por efectos del cambio climático.

Lee también: Ecuador reafirma su compromiso con la descarbonización en la COP25 en Madrid

Norman Wray, ministro presidente del archipiélago, explicó que en la cumbre, se reafirmó el compromiso nacional e internacional para la conservación de las islas. Sobre todo, con la transformación del tipo de energía que se usa.

Wray dio a conocer que, en la actualidad, el 70% de la energía depende de combustibles fósiles. "Con la cooperación que tenemos, esperamos que para el 2050, el 70% de la energía de Galápagos sea renovable".

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias