"El calendario electoral se incumplió" según Elena Nájera, vocal del CNE
Nájera detalló que la demora en el proceso es porque aún faltan por resolver impugnaciones dentro del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en las provincias de Cotopaxi, Pichincha, El Oro, Guayas, Loja, Los Ríos, Pastaza, Tungurahua y Zamora Chinchipe. Sin embargo, confiesa que la responsabilidad recae exclusivamente en el CNE.
La vocal afirma que existen “repartos” dentro de las juntas provinciales electorales, y que están conformadas por gente inexperta, cuyos perfiles dejan mucho que desear. Menciona que el CNE es un organismo que está cada vez más “invadido” y que existe complicidad por parte de los consejeros.
La vocal cuenta el caso en la provincia de Los Ríos, donde cuatro asambleístas pusieron una denuncia para cambiar al director provincial electoral, pero por los repartos, se ha hecho caso omiso a la petición. Esto no pasó en Sucumbíos, pues cuando el legislativo pidió información, el director fue relegado, mencionó.
Para Nájera, tres consejeros del CNE son quienes manejan el control del organismo. Según ella, le es muy complicado obtener información, pues se les oculta lo que está pasando.
Faltan menos de dos meses para las elecciones del 5 de febrero del 2023, y confiesa que no podría dar una nueva fecha para la presentación de los candidatos que integrarán las papeletas.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · Notimundo Estelar 20 - 12 - 2022