“El Presidente está obstruyendo el acceso al aborto por violación”, afirma la directora de Surkuna
La directora ejecutiva de Surkuna, Ana Cristina Vera, resaltó que la CC tendría que ser quien dirima la controversia en relación a las semanas de gestación para las niñas, adolescentes y mujeres de la ruralidad y la urbe, dijo que “el Legislativo no tiene la competencia jurídica de interpretar la Constitución”.
“El tiempo que planteaba la Asamblea de distinguir el plazo entre niñas, jóvenes y mujeres de la ruralidad y de las zonas urbanas era adecuado porque ellas se encuentran en mayor vulnerabilidad y requieren una mayor protección”, afirmó Vera al rechazar lo planteado por el Primer Mandatario y enfatizó en que esta ley está dejando fuera a las mujeres más vulnerables y está condenándolas a la clandestinidad.
Observaciones que incluye el veto
Sobre el planteamiento que propone el Ejecutivo de que se debe incluir la práctica de un examen médico a la víctima para verificar la violación y proteger su salud, así como recolectar evidencias para la investigación del delito; Vera aseguró que con esto se está obstruyendo el derecho al aborto.
Asimismo, en relación a otra de las recomendaciones del Jefe de Estado de que la víctima de violación o la persona que conozca el hecho presente una denuncia, que la víctima suscriba una declaración juramentada o que un médico tratante o legista practique un examen de salud y certifique la violación; Vera dijo que esto no es posible para las mujeres por la dificultad que existe en presentar estos requisitos sobre todo para mujeres que no están en zonas accesibles y son de escasos recursos económicos.
Mira la entrevista completa aquí: