El próximo Gobierno deberá buscar financiamiento con los multilaterales, según el Círculo de Economía de Guayaquil
Yumibanda explicó que, de acuerdo con el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sudamérica está sufriendo una “fuerte desaceleración” en sus finanzas, y la economía en el Ecuador podría crecer en un 2.3%. Aclaró que desde la entidad que preside, la proyección estaría entre el 1 y 1.5% para este año.
Mencionó también, que tanto Daniel Noboa como Luisa González, deben ser “más claros” en cómo enfrentar esta problemática, y que una de sus agendas fundamentales debe ser armar una reforma presupuestaria en función del Plan Nacional de Desarrollo.
“No se debería descartar un nuevo financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), volver a endeudamientos con China en mejores condiciones, mejorar la recaudación tributaria a través del cobro de impuestos a quienes tienen deudas en firme, que son USD 2 mil millones”, declaró.
Por último, aseguró las reservas internacionales no han cumplido con los cuatro sistemas del Banco Central del Ecuador (BCE), por lo que ningún candidato podría utilizarlas para financiar sus planes de Gobierno.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Larry Yumibanda, ¿Cómo Se Avizora La Economía Del País Para El Nuevo Gobierno?