Empleo y pobreza: las cifras del INEC no representan la realidad nacional
En NotiMundo Al Día, la directora de la Cámara de Comercio de Quito, Tania Pazmiño manifestó que las cifras del INEC no contribuyen a crear un escenario actualizado de cómo se encuentra el mercado laboral en el país; pero brindan la posibilidad de observar el impacto de la pandemia de COVID-19 al trabajo.
Destacó que uno de los indicadores más "preocupantes" es la del incremento de la pobreza, que aumentó en casi 7 puntos porcentuales comparados con 2019. Además, resaltó que tres de cada diez ecuatorianos no poseen un empleo adecuado.
Por otro lado, Pazmiño aseguró que es evidente que los casi 650 mil empleos que se perdieron por la emergencia sanitaria, no se han podido recuperar. Además, indicó que se refleja que el Ecuador no posee una verdadera reactivación económica y que el empleo sigue siendo golpeado por la falta de políticas gubernamentales serias.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo - Tania Pazmiño, Cifras Del INEC DIC2020