En Ecuador no existe una ley que permita el derribo e interceptación adecuada de aeronaves, explica experto en seguridad
Según anunció el presidente Guillermo Lasso, esto también permitirá que la Fuerza Aérea ecuatoriana “tenga mejores equipos, destrezas e información para rastrear a las aeronaves de las organizaciones criminales”.
Para Pérez, aunque esta medida es adecuada y el país si cuenta con un mecanismo de interceptación, es decir, que las aeronaves del país pueden acercarse a narcoavionetas, no hay una forma de derribarlas.
A esto se suma la capacidad de la Fuerza Aérea la cual, según Pérez, tiene pocas aeronaves frente a la cantidad de aviones ilegales que estarían atravesando el territorio. “Las capacidades de nuestra Fuerza Aérea son bastante reducidas”, explicó.
Además, Pérez manifestó que una base militar extranjera no va a resolver el problema estructural de violencia y de penetración del crimen organizado en diferentes entidades del Estado.
“La cooperación internacional, sobre todo con Estados Unidos y con nuestros países vecinos como Colombia y Perú, va a ser positiva siempre y cuando nosotros sepamos qué tipo de cooperación queremos y para qué”, concluyó.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Diego Pérez, Acuerdo De Cooperación Con EE.UU. Para La Interceptación Aérea