Esteban Bernal: El trabajo infantil se ha reducido del 10.4% al 7.1%
Bernal explicó que el objetivo de este programa, el cual está integrado por 11.960 niños y adolescentes, es recuperar los derechos educativos, de salud y bienestar social. Menciona que las acciones para reducir este problema se trabajan desde dos ejes, el económico y la protección social.
La solución para el funcionario, no recae solo en la cobertura social, sino en cuánta capacidad de prevención se genera.
“Por más que quintupliquemos el presupuesto del Ministerio, no vamos a terminar cubriendo la totalidad de los números de niños y niños en las calles. La solución integral es generar empleo”, declaró.
Para Bernal, si a los padres se les otorga un contexto social adecuado, se evita que los recursos otorgados a la mendicidad, motivados por el sentimiento de solidaridad, caigan en el destino inadecuado.
“Un padre de familia con empleo adecuado inmediatamente disminuye grandes males de la sociedad como la migración, inseguridad, desnutrición, mendicidad, situación de calle y trabajo infantil”, enfatizó.
Por último, aclaró que se ha ejecutado un presupuesto total de USD 1.700 millones, los cuales han beneficiado a casi dos millones de familias en el país. Aspiran que hasta el final del gobierno, el porcentaje del trabajo infantil en el país se reduzca considerablemente, aunque no dio cifras exactas.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 13 de diciembre 2022