Francisco Pérez: Una segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la población joven queda a consentimiento de los padres
En NotiMundo a la Carta, Pérez señaló que el esquema de vacunación está planteado para administrar dos dosis. Sin embargo, dijo que se han presentado reacciones adversas a la vacuna en personas jóvenes, aunque son muy raras, pueden darse por enfermedades cardíacas. Por lo que se pide el consentimiento de sus tutores y el “asentimiento” de los niños.
Puntualizó que todos los estudios internacionales dan una seguridad amplia de la vacuna Pfizer. Indicó que el Ministerio de Salud está investigando si se puede vacunar a niños con 11 a 12 años con Sinovac, que ya existen estudios que lo avalan. Hasta hace un tiempo solo Pfizer tenía los resultados clínicos eficientes para aplicarse en este grupo de edad.
Respecto a los contagios en las instituciones educativas, Peréz dijo que el protocolo se trabaja junto al Ministerio de Educación. Mencionó: “nos informan los casos y abrimos un cerco epidemiológico para dar seguimiento. Son muy pocos casos a pesar del gran número de estudiantes que están en clases presenciales”.
Mira la entrevista aquí: