INEC: Los 17.7 millones de habitantes del Censo 2022 incluyen la omisión censal
De acuerdo con el director del INEC, existen personajes del ámbito político que pretenden “desinformar” sobre el Censo 2022. Explicó que, el proceso ha contabilizado 16.9 millones de personas, sin embargo, el total de la población -considerando a la omisión censal- se cerraría en 17.7 millones de habitantes.
Castillo detalló que todo censo se compone de la población contabilizada además de aquellas personas que no fueron cuantificadas. En este caso, la omisión censal, se sitúa en 4.2% que, se encuentra dentro de los márgenes aceptables.
“No existe una discrepancia, no hubo ningún tipo de corrección o cambio en la cifra del censo”, aclaró.
Para el titular del INEC, la invisibilización mencionada por ciertos asambleístas, se refleja en la omisión.
“Iremos a la Asamblea las veces que sean necesarias para explicar desde lo técnico. Lamentablemente, este tema se ha politizado (...) Existen muchas imprecisiones”, dijo.
Por otro lado, resaltó que los resultados del censo ya se ven reflejados en la página del INEC. En estos, se evidencia que la población está creciendo en menor ritmo, a diferencia de décadas anteriores.
Escucha la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Roberto Castillo, ¿Por Qué No Cuadran Las Cifras Del Censo 2022?