En Notimundo al Día, Arturo Torres, editor del portal de investigación Código Vidrio, explicó que por un año y medio se llevó a cabo una investigación sobre la estructura criminal transnacional, que trabajaba con el cartel de Sinaloa y que se dedicaba al tráfico de drogas a gran escala que tenían como destino, principalmente, los Estados Unidos. Un operativo de la Policía en Manta, que contó con la colaboración de unidades élite de investigación norteamericanas, detuvo a 18 personas en 2021 por el delito de narcotráfico.
No obstante, los jueces José Luis Alarcón Bowen y Mary Quintero Prado, del Tribunal de Garantías Penales de Manta, los declararon inocentes, pese a que existían pruebas contundentes en su contra, además de 35 testimonios sobre el caso.
Lo curioso, explicó Torres, es que Alarcón fue muy cercano al correísmo, y desde 2010 hasta la fecha, pasó por la Fiscalía General del Estado y también se desempeñó como asesor jurídico de la Presidencia de Rafael Correa, junto a Alexis Mera. En ese cargo permaneció hasta 2018 y posteriormente retornó al Tribunal de Manta, donde labora hasta la actualidad.
Torres lamentó que los jueces que ingresaron luego de la reforma judicial de 2011 tenían un perfil joven y sin experiencia, que apenas habían salido de la universidad. Esto dio paso a que sus fallos favorezcan al gobierno de turno y las implicaciones se las vea hasta la actualidad, donde en algunos casos se actúa por intereses políticos y se favorece a procesados y sentenciados por el delito de narcotráfico. "La investigación es realmente sólida; no tenía precedentes", apuntó, y también añadió que la simple incautación de droga no representa el éxito de la operación, sino que se debe llegar a las estructuras. "Eso se establece en esta investigación", apuntó.
Mira la entrevista aquí:
Escucha la entrevista aquí:
FM Mundo 98.1 · 22 DIC - ARTURO TORRES - JUEZ LIBERA A 18 PROCESADOS POR NARCOTRÁFICO