La AMT planifica realizar más operativos de control para reforzar la seguridad en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), informó que se realizaron seis operativos de control de motocicletas de forma simultánea en diferentes puntos de Quito.
Para Juan Manuel Aguirre, los operativos de control son "importantes" para tener resultados de qué vehículos o motocicletas alteran sus placas de identificación o las cambian. Enfatizó en que son parte integral de la seguridad en la ciudad.
Sostuvo que la idea es que todas las motos de la ciudad se identifiquen y posean los documentos en regla para circular, al igual que las personas que conducen. Según Aguirre, el operativo se realizó en el sur, centro y norte con 60 agentes civiles. Estos procesos son y serán aleatorios y sin fechas o lugares definidos; tienen una duración de dos horas.
Parte también de los operativos, acotó Aguirre es pedir a las empresas que usan este medio de transporte (moto), un listado para poder crear una base de datos que esté "bien alimentada".
Los operativos se efectuaron el fin de semana en las avenidas Eloy Alfaro y República, Patria y Amazonas, Velasco Ibarra y Pichincha, 6 de Diciembre y Sabanilla, sector Intervalles, avenidas Morán Valverde y Rumichaca, Mariscal Sucre y Tabiazo, Redondel de la Atahualpa, sector La Mariscal, la avenida Francisco de Orellana.
Con respecto a la medida "Hoy No Circula", el director de AMT, expuso que se espera la decisión del Municipio de Quito luego de que termine la repavimentación.
.@juanmaguirre1: "La ciudad de Quito está conformada para sostener 300 mil vehículos, y tenemos más de 400 mil. Esperemos que cuando se terminen los procesos de repavimentacion, el @MunicipioQuito tome la mejor decisión con el Hoy No Circula". #NotiMundoAlDía #TránsitoQuito
- NotiMundo (@notimundoec) February 10, 2020
Escucha la entrevista aquí: