La Corte Constitucional analizará demandas en contra de la Ley Humanitaria

Después de cuatro meses de publicada la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis por la pandemia del COVID-19, la Corte Constitucional (CC) escuchará este jueves, 29 de octubre del 2020, a ciudadanos y organizaciones sociales que demandan su inconstitucionalidad. Son 21 demandas que fueron presentadas al máximo órgano de justicia constitucional en el país.

En NotiMundo Al DíaSylvia Bonilla, asesora legal de la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesino, explicó que las demandas de inconstitucionalidad a la Ley de Apoyo Humanitaria fueron presentadas con el objetivo de "visibilizar la afectación a los derechos laborales" que supuestamente incide el reglamento. Bonilla expresó el rechazo a las medidas que están insertadas en el capítulo tres del texto legal, que hace referencia a los "acuerdos" entre trabajadores y empleadores, la reducción salarial y la creación del contrato emergente.

Bonilla aseguró que estos artículos precarizarían el empleo, por eso explica que los demandantes exigen a la Corte que establezca un límite de duración de los acuerdos.

 

Escucha la entrevista completa AQUÍ: 

Loading...

FM Mundo · NotiMundo Al Día - Sylvia Bonilla, Denuncias a la Ley Humanitaria