La devolución de los 79 millones debe ser asumida por CNEL, afirma abogado de los empleados de la empresa

Cerca de 1.800 trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) dejaron de recibir desde febrero los beneficios económicos establecidos en su contrato colectivo, luego de una sentencia emitida por la Corte Constitucional que ordena la restitución de 79 millones de dólares en un plazo de 36 meses. En NotiMundo A La Carta, Javier Garaicoa, abogado de los empleados de CNEL, señaló que la eliminación de los beneficios económicos vulnera el derecho de los trabajadores a un salario digno.

10 Marzo de 2025
La devolución de los 79 millones debe ser asumida por CNEL, afirma abogado de los empleados de la empresa
La devolución de los 79 millones debe ser asumida por CNEL, afirma abogado de los empleados de la empresa

La Corte Constitucional de Ecuador aceptó parcialmente las solicitudes de aclaración y ampliación presentadas por 1.795 empleados de CNEL. En respuesta a esta situación, la ministra de Energía, Inés Manzano, informó que  a partir de este  lunes 10 de marzo se conformará una mesa técnica para definir los acuerdos de pago, evaluando cada caso de forma individual.

Por su parte, Javier Garaicoa afirmó que la sentencia de la Corte, que ordena la restitución de los 79 millones de dólares, no está siendo ejecutada de manera adecuada. Recordó que el derecho a la contratación colectiva está protegido por la Constitución, y que no es legal reducir los salarios de los trabajadores sin su consentimiento.

El abogado también destacó que el salario mínimo en el país es de $470 y consideró inaceptable que los empleados reciban menos de esta cantidad, lo que, según él, vulnera el derecho a un salario digno. En este sentido, mencionó que se han iniciado mesas técnicas para negociar la devolución de los fondos adeudados.

Finalmente, Garaicoa recalcó que, aunque los trabajadores de CNEL forman parte de una empresa pública, tienen derechos laborales que deben ser respetados. Añadió que la financiación de CNEL proviene de las tarifas pagadas por los ciudadanos, lo que implica que la devolución debe ser asumida por la empresa.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Xavier Garaicoa, Trabajadores de CNEL rechazan decisión de la CC; piden otro mecanismo de devolución del dinerCNE

últimas noticias