La FEINE respetará el acuerdo de paz con el Gobierno, pero no descarta nuevas movilizaciones ante “falta de voluntad”
El dirigente nacional del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (FEINE), Samuel Lema, afirmó que la intensión de la organización, en las mesas de diálogo con el Gobierno y el relator para Asuntos de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francisco Calí Tzay, es que el funcionario “permanezca” en los encuentros para garantizar el cumplimiento de los derechos de los indígenas, y tratar temas propuestos por el movimiento, como el de los hechos registrados en el paro nacional de junio en cuanto al uso progresivo de la fuerza, entre otros.
Lema ratificó que la organización respetará el acuerdo de paz (de 90 días) establecido con el Ejecutivo para poner fin al paro nacional en junio, no obstante, reiteró que si no se definen resultados en las distintas mesas temáticas, algunas organizaciones indígenas “se van a manifestar para las movilizaciones”. Por el momento, la FEINE continuará enfocada en el trabajo que se pueda obtener en los encuentros de diálogo
Mira la entrevista aquí