La investigación para dar con alias 'Fito' está en un 45%; el caso consta dentro del Plan de Recompensas
En lo que va del año, el Plan de Recompensas 131 recibió 22 mil llamadas para entregar información sobre estructuras criminales. De estas, 670 fueron procesadas y 122 derivaron en la ejecución de operativos del Bloque de Seguridad. Así lo indicó en NotiMundo A La Carta, Carlos Albán, vocero del Plan.
El gobierno de Estados Unidos, mediante el Comando Sur, destinó USD 1 millón en total, a quienes aportaron con datos relevantes para la implementación de estas intervenciones. Sin embargo, Albán puntualizó que no todos los delitos pueden ser denunciados a través del Plan de Recompensas.
En este mecanismo, la ciudadanía podrá informar únicamente sobre casos relacionados a terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de municiones y explosivos. Estos datos ingresan a la central del 131 y son validados posteriormente en territorio.
*Avance investigaciones para ubicar a alias 'Fito'*
El comandante general de la Policía, Víctor Zárate, anunció que las investigaciones para dar con el paradero del líder de 'Los Choneros', José Adolfo Macías, alias 'Fito', se encuentran al 45%.
De acuerdo con Albán, no se puede revelar la instancia o ampliar el detalle sobre la información recabada sobre el caso, sin embargo, confirmó que esta investigación es parte del Plan de Recompensas 131.
“Son porcentajes que manejan las unidades investigativas de la labor que realizan (...) el Plan nos garantiza que la información contribuirá a esta indagación”, dijo.
Mira la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Carlos Albán, Un Año Del Plan De Recompensas, ¿resultados?