La Ley del uso legítimo de la fuerza plantea la utilización de armas letales en un sexto nivel, según asambleísta Ramiro Narváez
El presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, habló sobre la importancia de que esta Ley vaya acompañada de una política pública, lo cual es responsabilidad del Ejecutivo.
Según resalta Narváez, entre los puntos más importantes de esta normativa está la prohibición del uso de animales equinos y caninos en protestas sociales debido a que estos pueden ser víctimas de la violencia y son asesinados o maltratados, en este tipo de escenarios. Asimismo, mencionó la capacitación de funcionarios como policías y agentes penitenciarios, los cuales tendrían el conocimiento y las herramientas para actuar frente a actos de violencia.
A esto se suma el uso de armas letales. Esta Ley propone el uso de este tipo de armamento por parte de los funcionarios encargados del orden, seguridad y control. Según el asambleísta, las armas pueden ser usadas en el sexto nivel del uso legítimo de la fuerza. Los niveles son:
Asistencia -presencia física del agente de seguridad
Contacto visual
Verbalización
Contacto físico para neutralizar, a través del uso le uso de la fuerza
Utilización de armas no letales
Utilización de armas letales
De acuerdo con la explicación de Narváez, para llegar al último nivel no es necesario seguir de manera secuencial, sino dependerá de la situación de violencia a la que se enfrente el agente de seguridad.
Mira la entrevista completa aquí: