La opacidad del sistema fomenta la corrupción en el IESS, según Roberto Gómez
La Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional presentó el informe del proyecto de ley para la creación de una libreta virtual; con la cual los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess) tengan acceso permanente y actualizado al monto acumulado de sus aportaciones.
Lee también: El IESS busca cambios estructurales que permitan optimizar sus recursos
Roberto Gómez, asambleísta por CREO y proponente de este proyecto, explicó que el acceso permanente al monto acumulado de aportaciones brindará la transparencia necesaria, para que "la ciudadanía se empodere y reclame aún más derechos sobre la Seguridad Social".
De hecho, para Gómez, los problemas de corrupción que se han registrado en el IESS se deben, precisamente, a que "el sistema es opaco"; porque, en la actualidad, los afiliados no conocen cuánto han contribuido con este sistema exactamente.
Además, el Asambleísta señaló que existen personas que se oponen a transparentar estos datos, porque aseguran que se ocasionarían problemas. Sin embargo, "el IESS tendrá que hacer los ajustes necesarios, para lograr el empoderamiento ciudadano".
Escucha la entrevista aquí: