La renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones es la única salida para negociar en Perú
El pedido de vacancia en contra de Boluarte, fue presentado por legisladores de las bancadas Cambio Democrático, Perú Libre y Perú Democrático, aliadas del expresidente Pedro Castillo, y por quien empezaron las protestas luego de su destitución.
Mencionan que la muerte de los manifestantes se dio por el uso desmedido de la fuerza, por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Según cifras de la Defensoría del Pueblo de Perú, se registran 57 personas fallecidas.
Álava menciona que gobernadores regionales, junto con bloques políticos, presentaron una propuesta para cambiar nuevamente la fecha para las elecciones en el país. Pese a que se aprobó una reforma para que sean en abril de 2024, buscan que sean en octubre de este año.
Mediante sus canales oficiales, el Congreso de Perú informó que el Pleno tiene la posibilidad de ratificar, en segunda votación, la reforma constitucional para el adelanto de elecciones. Sin embargo, no se precisó si se mantendrá la fecha previamente establecida y si existirán cambios.
Para que esto se dé, el periodista señala que es necesario un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo, “todo está en manos del Congreso”.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 26 de enero 2023