'Ley de quiebras' permitirá a las empresas recomponerse financieramente ante diversas crisis, afirma la Presidenta de la CCQ
En NotiMundo al Día, Mónica Heller, presidenta de la CCQ, explicó que crisis como el Covid-19 o el Fenómeno de El Niño obligan al sector productivo a tener un plazo para recomponer sus finanzas y reestructurar sus deudas de mutuo acuerdo con sus acreedores, caso contrario, la opción más probable es finalizar sus operaciones, perder la infraestructura y despedir a los colaboradores.
La Ley de Reestructuración Empresarial, también conocida como ley de quiebras, ya ha probado su eficacia en países como Colombia o Estados Unidos donde también rige, explicó Heller, por lo que "desde todo punto de vista" constituye una propuesta viable para el sector empresarial ecuatoriano.
Y es que durante los meses más álgidos de la pandemia del coronavirus, cerca de 22.000 empresas en el país quebraron, por lo que esta iniciativa del Gobierno permitirá que, en lugar de cancelar las operaciones, se cuente con un lapso donde puedan recomponer su situación financiera y mantener su personal, así como su infraestructura.
"Esta es una ley que busca salvar el tejido empresarial; el único objetivo es que las empresas que dan trabajo y contribuyen con el pago de sus impuestos, no cierren sus puertas en momentos de crisis", apuntó.
Mira la entrevista completa:
Escucha la entrevista completa:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Al Día - Mónica Heller - Ley De Reestructuración Empresarial