Los ingresos petroleros se han reducido en un 50% por la rotura de oleoductos
Tras la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en la región amazónica, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables declaró al sector petrolero en estado de fuerza mayor.
Lee también: OCP Ecuador inicia fase de remediación y atención a comunidades amazónicas
En NotiMundo a la Carta, René Ortiz, ministro de Energía, explicó que los contratos de venta de crudo tienen una cláusula que cubre los riesgos que pueden suceder y paralizar la explotación de petróleo; por lo que el Ecuador no será sancionado por no cumplir con los compromisos de entrega de este material. "Se activa en el contrato la cláusula de fuerza mayor".
https://notimundo.com.ec/ocp-ecuador-inicia-fase-de-remediacion-y-atencion-a-comunidades-amazonicas/
Además, Ortiz señaló que existe otro ramal del oleoducto que sí esta funcionando; por ese motivo, la producción no se ha parado al 100%. Sin embargo, este incidente ha significado una reducción en las ganancias petroleas del 50%, aproximadamente. Por el momento, afirmó, se espera que OCP sea restablecido a finales del mes de abril.
Escucha la entrevista aquí: