“No es justo que la gente siga siendo coactivada por un crédito educativo (IECE)”
Carlos Jaramillo, presidente del Colectivo de afectados por créditos educativos del IECE, aseguró que desde que entró en vigencia el 1 de enero de 2020 la Ley del Código Orgánico Administrativo (COA) muchos ciudadanos no pudieron acogerse a sus beneficios, para limpiar los historiales crediticios de las personas que han tenido carteras vencidas en el Banco del Pacífico por este crédito educativo social. Jaramillo indicó que solicitan a las autoridades solucionar los inconvenientes del historial crediticio, “porque se está reviviendo el drama de tener cuentas congeladas e impedimentos laborales”. Además, enfatizó en que, al estar en medio de una pandemia, los deudores de estos créditos están en una situación crítica porque muchos han perdido sus trabajos, por lo que solicitan que les den facilidades para realizar los pagos.
En NotiMundo a la Carta, Carlos Jaramillo indicó que otro de los planteamientos del colectivo es que se vuelva a crear un nuevo crédito educativo social con una tarifa más baja de intereses para que realmente exista el papel de crédito social.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo · NotiMundo - Carlos Jaramillo, Ciudadanos Coactivados Por Los Créditos Educativos Del IECE