Pacto mundial para conseguir una migración segura, ordenada y regular
La décimo segunda cumbre del Foro Global de Migración y Desarrollo, celebrada en Ecuador la semana anterior, contó con la participación de representantes de distintas organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil, gobernantes y empresarios que atendieron la situación que afecta a 270 millones de ciudadanos en el mundo.
Santiago Chávez, presidente del Foro Global de Migración y Desarrollo, manifestó que, desde 2018 a 2021, el Ecuador invertirá USD 500 millones para conseguir una migración ordenada. Además, anunció que el Foro definió consensos importantes para el establecimiento de políticas públicas dirigidas al orden migratorio.
Chávez también indicó que la movilidad humana es un tema de equilibrio a nivel mundial que implica nuevas tecnologías y que involucra el intercambio de experiencias en otras naciones y con otros individuos.
A su vez, el Embajador anunció que existen muchas razones que promueven la movilidad entre las que enumeró: el comercio, la seguridad, el clima, el trabajo y las condiciones económicas. Además, reconoció la importancia de mejorar la organización de la sociedad civil para fortalecer la actividad.
Por otro lado, acentuó que el Foro trabaja en la erradicación de la xenofobia a nivel internacional y comentó que el objetivo es la implementación de los compromisos sobre el pacto mundial para las migraciones.
.@SChavezEc: ”La Cumbre ha logrado consensos importantes para el establecimiento de políticas públicas dirigidas, por ejemplo, al tema de la #xenofobia”.#MigraciónEcuador #NotiMundoEstelar
- NotiMundo (@notimundoec) January 27, 2020
Finalmente, recalcó que la reunión anual se realiza en distintas regiones del mundo y adelantó que Emiratos Arabes Unidos será la próxima sede.
.@SChavezEc: ”Uno de los resultados fundamentales es que todos los participantes llegaron a la conclusión de que el Foro era necesario”.#MigraciónEcuador #NotiMundoEstelar
- NotiMundo (@notimundoec) January 27, 2020
Escucha la entrevista aquí: