Para 2024, el Gobierno de Daniel Noboa no tendrá acceso a mercados internacionales para afrontar la crisis económica
Si bien consideró que la situación fiscal “no es calamitosa”, expresó su preocupación por el incremento del riesgo país, que hoy bordea los dos mil puntos (750 más que en 2022).
Por otra parte indicó que, en términos tributarios, los USD 800 millones que vendrían de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, servirían únicamente para cubrir una parte de la deuda que el Gobierno contrajo en 2023.
Alertó que, sólo en gasto público, se necesitan al menos de USD 16 mil millones correspondientes al pago de nómina y seguridad social, intereses de deuda, entre otros.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Fausto Ortiz, Economía; ¿cómo Termina El 2023 Y Qué Hacer El 2024?