Presupuesto General del Estado por USD 32 948 millones fue enviado a la Asamblea Nacional
El pasado viernes, 20 de agosto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, expidió un nuevo decreto sobre las finanzas públicas. En el primer artículo declaró la situación de “excepcionalidad para que los egresos permanentes de salud, educación y justicia puedan ser financiados con ingresos no permanentes“; la nueva disposición únicamente aplicará en los Presupuestos Generales del Estado de los años 2021, 2022 y 2023.
En NotiMundo a la Carta, Fausto Ortiz, exministro de economía, indicó que la disposición del Ejecutivo define el “norte” hacia donde se proyecta direccionar las cuentas fiscales y agregó que el Estado debe trabajar en reducir el déficit. En ese sentido, precisó que esto se podrá cumplir bajando el gasto o incrementando ingresos.
Además, dijo que será importante y necesario que el Gobierno reciba los recursos de los organismos internacionales próximamente.
Asimismo, consideró que en el nuevo Presupuesto General del Estado, enviado este domingo, 22 de agosto, a la Asamblea Nacional, el Ejecutivo no pudo incorporar todo lo que quería porque hay cosas que deben atravesar procesos en otras funciones estatales.
Mira la entrevista aquí: