Quito tendría USD 12 millones de ingresos en este feriado
Quito tiene arte y cultura para disfrutar en este feriado. Pero, además, sus parroquias rurales contemplan un sin fin de opciones para visitar durante estos días de asueto.
Raúl García, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, en NotiMundo Al Día, con Johanna Cañizares y Ernesto Noboa, comentó que Quito se prepara para recibir a todos los ecuatorianos este extenso feriado, del 1 al 4 de noviembre, para poder dinamizar la economía del país y reactivar el turismo que se perdió luego de los 11 días de protestas.
Quito tendrá varías actividades en todos los rincones que lo componente, en incluso en localidades que se encuentran en sus alrededores. Entre las más atractivas están: La visita al Monasterio de las Madres Agustinas, Feria de Finados en el Centro Cultural Metropolitano, Ceremonia de Finados en el Templo del Sol, Ruta temática Lugares de Muerte - Quito Eterno, Aventura y tradición en las comunidades rurales de Quito. García enfatizó en que los ecuatorianos deben recorrer el Ecuador e invitó a que se "deleiten con la maravillosa ciudad capital".
Escucha la entrevista aquí: