Reformas electorales deben entrar en vigencia en enero, según José Serrano
Este viernes 3 de enero, el presidente, Lenín Moreno, remitió a la Asamblea Nacional el veto parcial a las reformas al Código de la Democracia; con un total de 18 objeciones, que se refieren a temas como las circunscripciones territoriales, la licencia sin remuneración para los dignatarios que opten por reelección inmediata, y los gastos de campaña.
José Serrano, asambleísta por Alianza País y miembro de la Comisión de Justicia, explicó que la mayoría de objeciones del Ejecutivo se refieren a temas de forma, mas no del contenido de los artículos; por lo que se espera que el Legislativo "resuelva el veto sin problemas".
Sin embargo, señaló Serrano, a través del veto, la Presidencia busca que se eliminen las circunscripciones territoriales. "Tema que yo, personalmente, mocionaré para que la Asamblea se ratifique en que se mantengan las circunscripciones; porque permiten que grupos locales representen a los compatriotas".
Además, el Asambleísta, enfatizó en que la Comisión de Justicia preparará los informes de manera urgente, para que "el Pleno entre en debate hasta la próxima semana". La urgencia de la resolución del veto se debe, según Serrano, a que las reformas tienen que entrar en vigencia "no más allá de enero"; para que sean aplicables en las próximas elecciones de 2021.
Escucha la entrevista aquí: