Según veedor ciudadano, el Metro de Quito no es una obra transparente y sería irresponsable que empiece a operar
Sancho menciona que el proceso para que el Metro funcione no se ha realizado de manera adecuada, y que el apuro para que empiece su operación, es por eximir de responsabilidades a autoridades de la ciudad y a las empresas Odebrecht y Acciona, que apoyaron en la construcción.
Además, advierte que Solanda, en el sur de Quito, se verá afectada por el alto índice de erosión en el suelo, causado por la construcción del Metro.
“Solanda se va a seguir hundiendo, antes eran 260 casas, ahora son 480 viviendas afectadas. Cuando empiezan a funcionar los trenes, ocasionarán hundimientos”, señaló.
Por último, afirma que en 14 años no ha existido ningún proceso de fiscalización de este sistema de transporte, y que hay una ausencia de los organismos de control. A su parecer, que el Metro empiece a operar en estas condiciones es una irresponsabilidad, pues de los 13 subsistemas que lo componen, “están listos tres”.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar 29 de diciembre 2022