Sistema de compras de subasta inversa de suministros médicos no garantiza la calidad de los productos

En NotiMundo a la Carta, Oswaldo Rodríguez, presidente de Asedim, aseguró que al incluir a la compra de suministros médicos en el sistema de subasta inversa no se adquirían los productos de mejor calidad, sino los más baratos.

7 Mayo de 2019

Una reforma a la Ley Orgánica de Compras Públicas busca incluir a la compra de medicamentos en el sistema de subasta inversa. Sin embargo, el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos Médicos (Asedim), Oswaldo Rodríguez, explicó que si esto se efectúa, no existiría una garantía de la calidad de los productos, pues se priorizaría su costo.

Además, Rodríguez afirmó que existen mejores métodos para la compra de suministros médicos públicos; por ejemplo, "la evaluación de la tecnología sanitaria, y la eficacia clínica".

Escucha la entrevista aquí:

últimas noticias