Solo el 5% de los trabajadores informales habría recibido el bono por emergencia
En NotiMundo Al Día, Ana Patricia Muñoz, explicó que la muestra que se tomó para el informe fue de más de 400 trabajadores informales que recorren las calles del centro, norte y sur de Quito. Según Muñoz, las principales razones que impidieron que más de estas personas accedan al bono fueron: la falta de recursos por parte del Gobierno y los errores en la metodología para buscar benefactores.
Entre otros resultados, expuso que el 42% de las personas que se encuentran en la informalidad tienen estudios secundarios y cerca de la mitad ha permanecido en esta actividad por más de 3 años. Además, aseguró que laboran 51 horas a la semana. Es decir, 11 horas más de lo que establece la ley para quienes se encuentran en el sector formal.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo Al Día - Ana Patricia Muñoz, Informalidad en Quito