UNES: La Asamblea debe decidir si seguir en el "caos" o darle una salida al Ecuador
La asambleísta Marcela Holguín mencionó que se debe tomar una decisión democrática “pensando en que han pasado 12 días para resolver, a través del diálogo, un conflicto y que eso no ha ocurrido”, dijo.
Asimismo, Holguín cuestionó las declaraciones de las autoridades de Estado de empezar a hacer uso de la fuerza, a través de perdigones, debido a la escalada de violencia. “En lugar de hacer un nuevo intento por marcar puentes de diálogo entre los descontentos de la ciudadanía y el Gobierno, lo que hace es amenazar y decir que va a haber represión”, agregó.
Precisó que las protestas no son solo de un sector de la población sino de toda la ciudadanía que sale a las calles a exigir derechos como seguridad, educación, trabajo, medicinas, entre otras demandas. “Ellos no han encontrado respuestas del Gobierno que no tiene la sensibilidad para atender estas necesidades”, recalcó.
Sobre las declaraciones del coordinador del Movimiento Plurinacional Pachakutik, Marlon Santi, quien solicitó al correísmo que “quite las manos de sus filas”, Holguín le hizo un llamado a Santi para que, si tiene pruebas, acuda a las instancias legales y lo denuncie.
Marcela Holguín rechazó los actos violentos y vandálicos que se han registrado en las movilizaciones y reiteró en que “viendo esta escalada de violencia hemos decidido darle esta posibilidad democrática al país para que se resuelva temas que no se están logrando a través del diálogo”.
Finalmente, manifestó que la Asamblea decidirá si seguir en el “caos” o darle una salida al Ecuador a la situación política y social que enfrenta actualmente.
Mira la entrevista completa aquí: