USD 12 millones de inversión para el Plan de Alto Rendimiento no son suficientes, según Eduardo González

En NotiMundo Al Día, Eduardo González, subsecretario del Plan de Alto Rendimiento, expuso que los requerimientos que precisa un atleta de élite, categoría superior en el Plan, se deben abastecer con el apoyo de la empresa privada.

24 Diciembre de 2019
USD 12 millones de inversión para el Plan de Alto Rendimiento no son suficientes, según Eduardo González
USD 12 millones de inversión para el Plan de Alto Rendimiento no son suficientes, según Eduardo González

El Gobierno anunció el incremento del incentivo económico para los deportistas ecuatorianos que logren una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a través del Plan de Alto Rendimiento (PAR).

Un total de USD 12 millones son para la preparación, concentrados y equipo multidisciplinario de los 347 deportistas que pertenecen al PAR así como de los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

En NotiMundo Al Día, Eduardo González, subsecretario del Plan de Alto Rendimiento, fue enfático en explicar que el estímulo mensual que reciben los atletas es de USD 3.3 millones y que de este monto no deriva al pago de sus entrenadores. Señaló que USD 1.7 millones son los que se usan para la contratación de los preparadores.

Además, sostuvo que en junio del siguiente año se definirán los cupos definitivos para las Olimpiadas de Tokio 2020, y que hasta el momento son 3 los cupos que están definidos en la rama de ciclismo.

Escucha la entrevista aquí: 

últimas noticias