Asamblea declara improcedente pronunciarse sobre juicio penal a Esther Cuesta
Con 78 votos a favor, 65 en contra y 6 abstenciones, la Asamblea aprobó la moción presentada por Esperanza Rogel, que señalaba que el pedido es jurídicamente improcedente, debido a que la Constitución, en su Artículo 128, establece que la Legislatura únicamente puede autorizar un juicio penal de un asambleísta en funciones. En este caso, Cuesta culminó sus funciones el pasado 13 de mayo.
"Cuando defendemos la Constitución, no defendemos nombres propios, defendemos principios, y esos principios son los que nos obligan a actuar con absoluto apego a la ley, con sentido de justicia y responsabilidad institucional", apuntó Rogel.
En el debate del Pleno también se recordó que el fuero de corte rige para los legisladores únicamente durante el tiempo en el que están en funciones.
A Esther Cuesta se busca vincularla al denominado caso Ligados, donde se investiga una presunta red de asociación ilícita vinculada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El pasado 19 de mayo, la Fiscalía General del Estado solicitó que se fije fecha y hora para la audiencia de vinculación de Andrés Arauz, Raúl González y Esther Cuesta.
Entre el 5 de enero y el 6 de febrero de este año, Cuesta presidió temporalmente la Asamblea, en reemplazo de su coridearia, Viviana Veloz. En ese lapso, el bloque de la RC y los consejeros de la 'Liga Azul' habrían intentado posesionar a Raúl González como Superintendente de Bancos, en reemplazo de Roberto Romero, actual titular de la entidad.