Gabinete ratificado

La gente quiere resultados, no lealtades políticas, dice César Ulloa sobre la ratificación del gabinete ministerial

Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 11, el presidente Daniel Noboa oficializó la continuidad de los ministros y secretarios que permanecerán al frente de las principales carteras del Estado durante su nuevo mandato.

27 Mayo de 2025
Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 11, el presidente Daniel Noboa oficializó la continuidad de los ministros y secretarios.
Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 11, el presidente Daniel Noboa oficializó la continuidad de los ministros y secretarios. Créditos: Flikr Asamblea

En NotiMundo Estelar, el politólogo César Ulloa señaló que, con esta decisión, se espera que el gobierno demuestre con resultados que impulsa un proyecto de país diferente. Sin embargo, también expresó preocupaciones sobre los posibles efectos negativos de mantener sin cambios al equipo ministerial.

Ulloa explicó que la decisión de Noboa refleja una apuesta por la estabilidad y la confianza en funcionarios que ya han trabajado bajo su liderazgo. No obstante, advirtió que esta continuidad puede ser contraproducente si no se traduce en resultados concretos, especialmente frente a los desafíos estructurales que enfrenta el país.

Criticó la práctica recurrente en Ecuador de designar ministros basándose en relaciones personales y confianza, más que en méritos y competencias. Según Ulloa, esta tendencia puede afectar la eficacia gubernamental, ya que muchos ciudadanos desconocen a los integrantes del gabinete, lo que pone en duda su legitimidad y preparación para ejercer cargos de alta responsabilidad.

El politólogo también sugirió que ciertos ministerios, particularmente el del Interior, requerían renovación. Destacó que la lucha contra el crimen organizado demanda un enfoque estratégico más robusto, que incluya reformas profundas y el uso de inteligencia militar. Aseguró que, sin cambios sustanciales, será difícil mejorar los resultados en materia de seguridad, especialmente considerando la debilidad del sistema judicial y la persistente impunidad.

Asimismo, Ulloa lamentó la falta de reformas en áreas clave como la seguridad social y el ámbito laboral, pese a su impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía. Señaló que la ausencia de un plan claro para abordar estas crisis revela una gestión deficiente en temas prioritarios.

Finalmente, advirtió que la ciudadanía ya no tolera discursos vacíos ni narrativas sin acción.

Enfatizó que la administración de Noboa debe articular un proyecto claro y eficaz que responda a las necesidades urgentes en empleo, salud y educación. La falta de avances tangibles en estos frentes, concluyó, podría generar un descontento social generalizado.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

últimas noticias