Afectaciones al sector productivo continúan por el el impacto económico de la emergencia sanitaria

Iván Ontaneda, ministro de Producción, aseguró que el Gobierno trabaja, de manera conjunta con el sector privado, para mitigar las afectaciones económicas del COVID-19; sin embargo, la prioridad, en este momento, es lograr contener el virus.

Una de las medidas de contención del brote de coronavirus en Ecuador fue el cierre total de las fronteras y la restricción de vuelos internacionales; por lo que, el sector productivo y exportador se han visto paralizados en sus funciones. Por este motivo, se han generado cuantiosas pérdidas económicas, mientras se espera controlar la emergencia sanitaria.

Lee también: Sector florícola espera una reducción del 80% de sus ventas por la emergencia sanitaria

Iván Ontaneda, ministro de Producción, explicó que entre los sectores más afectados se encuentran: el florícola, el bananero, el camaronero y el cacaotero - en el cual el precio del cacao ha disminuido a un mínimo histórico. "Esta es una situación sin precedentes en el país. Estamos trabajando en medidas para palear un poco las afectaciones".

Lee también: El sector productivo requiere líneas de crédito urgentes para sobrellevar la crisis sanitaria

No obstante, Ontaneda aseguró que la prioridad número uno del Gobierno es atender la emergencia sanitaria y contener el brote del COVID-19; pues lo primordial "es salvar vidas". Por otro lado, una vez que el virus haya sido controlado, se pasará a un segundo escenario para recuperar la productividad ecuatoriana.

Escucha la entrevista aquí:

Loading...