Aguiñaga: “El Estado nunca puede estar ausente de ser el ente regulador”, respecto a la Ley Humanitaria
En NotiMundo a la Carta, la asambleísta por la Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, manifestó que la Ley de Apoyo Humanitario representará injusticias para los más débiles de las relaciones contractuales porque deja al arbitrio legal la definición de convenios entre las partes. En ese contexto, mencionó que el Estado tiene la obligación de ser el ente regulador para velar por los intereses de los sectores económicos más vulnerables. Además, indicó que en la búsqueda de la aprobación del proyecto se incorporaron textos que causarán afectaciones “irreparables” y explicó que la Ley permite el ingreso de vuelos internacionales directos a las islas Galápagos; precisó que el archipiélago no tiene las instalaciones para enfrentar esta disposición y aseguró que la Ley atiende a los intereses políticos de grupos empresariales del país. Indicó también que existen decisiones macroeconómicas que el Gobierno tiene que tomar para evitar la salida de divisas del país y destacó que la economía ecuatoriana no puede ser comparada con Colombia o Perú debido a que el dólar es una moneda comprada y no producida. “Las economías dolarizadas tienen desafíos mayores”, puntualizó.
Escucha la entrevista aquí: