Colegio de Médicos de Pichincha dice que variante sudafricana agravará la situación epidemiológica
En NotiMundo A la Carta, el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, explicó que dicha mutación, es la quinta variante que circula en el Ecuador. Sin embargo, mencionó que esta podría ser una de las más peligrosas, debido a que es más contagiosa y tiene una agresividad más alta que las demás. Lo que provocaría altos índices de mortalidad.
Además, destacó que podría aumentar la demanda de pacientes críticos, especialmente en jóvenes de entre 20 y 49 años, que actualmente son el grupo etario más golpeado por la pandemia de coronavirus en el Ecuador. Enfatizó que el 62% de los casos a escala nacional tienen esta edad.
El galeano reiteró que para prevenir el contagio se debe cumplir estríctamente con las medidas de bioseguridad: usar la mascarilla, cumplir con el distanciamiento y lavarse las manos continuamente, sin embargo, agregó que el Gobierno deberá invertir más en las pruebas de diagnóstico, para tener la información acertada y evitar el subregistro de casos positivos.
Por otro lado, en NotiMundo A la Carta, Jairo Jácome, periodista en Tulcán, se refirió a la muerte de la primera paciente contagiada con la variante sudafricana en esa ciudad y explicó que se trataría de una mujer de 64 años, que fue hospitalizada el pasado 4 de mayo en el centro de salud 'Luis Dávila'. Indicó que la persona no tenía registros de viaje internacional; sin embargo, mantuvo movilizaciones entre las provincias.
Precisó que hasta el momento, 2 de los familiares de la fallecida dieron positivo para SARS-Cov2 tradicional, pero indicó que el Ministerio de Salud seguirá con el cerco epidemiológico y monitero genómico pertinente.
Revive la entrevista de Víctor Álvarez AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo - Víctor Álvarez, Variante Sudafricana Agrava La Situación Epidemiológica
Revive la entrevista de Jairo Jácome AQUÍ:
FM Mundo · NotiMundo - Jairo Jácome, Fallece Primer Paciente Con Variante Sudafricana
Mira el noticiero completo: