Directora del CJ en Guayas renuncia del cargo por falta de asignación presupuestaria para la institución
La ahora exfuncionaria resaltó que durante su gestión en el Consejo de la Judicatura en Guayas pudo “deshacerse” de algunos obstáculos “tal vez no cuantificables no en temas de dinero”, pero se aseguró que en la provincia los magistrados “no actúen de manera extraña” aplicando acciones constitucionales de manera deliberada.
Coronel señaló que en el año 2022 solicitó al CJ aproximadamente USD 9 millones, pero recibió USD 2.821.585,75. De igual manera, requirió un presupuesto para 2023 de USD 16 millones, sin embargo la institución otorgó a la sede portuaria solo 1 millón y medio. No obstante, Coronel expresó su comprensión y aceptación “de buena fe” por parte de la administración de la matriz nacional del CJ, la cual interpuso “sus mejores esfuerzos” ante el Ministerio de Finanzas para el requerimiento del presupuesto, pero que hasta ahora "no han llegado a un acuerdo”.
Álvaro Román
Con respecto al nombramiento del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, Álvaro Román, la exfuncionaria manifestó que, a pesar de no conocer a Román, no tiene “ninguna mala imagen” del titular, y aspira que Román “sea capaz de poder identificar rápidamente las necesidades” de la institucción. Sin embargo, Coronel reconoció que la corrupción “está muy cerquita” de la delincuencia organizada, lo que representa una “gran preocupación”para el desempeño eficiente de la función judicial.
Escucha la entrevista completa aquí
FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta 26 de enero 2023