"El Gobierno está equivocado en creer que puede satisfacer a toda la población"

En NotiMundo Estelar, Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, explicó que debe existir un espacio para dialogar y negociar los puntos importantes de la necesidad económica que tiene el país. Sugirió que se debe incluir el criterio de todas las bancadas de la Asamblea Nacional.

Los 133 asambleístas asistentes al Pleno para el debate de la llamada ley de crecimiento económico realizaron la votación a la moción de negar y archivar el proyecto urgente planteada por el legislador Vicente Almeyda (PSC) y respaldada por su colega Raúl Tello (BADI).

En una segunda votación, con 70 votos a favor se resolvió negar y archivar el proyecto urgente de Crecimiento Económico, enviado por el Gobierno Nacional. 32 votos en contra y 31 abstenciones.

Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, en NotiMundo Estelar, enfatizó en que el proyecto de Ley tenía dos aspecto fundamentales: el tributario y el institucional. Acotó que culpa al Fondo Monetario Internacional es un error. Recalcó  que el proceso de ajuste público es consecuencia del excesivo gasto público.

Añadió que se deben focalizar los subsidios, y comentó que la dolarización se protege a sí misma. Cuestionó qué país dolarizado, o que usa el euro, ha podido salir de esos sistemas. 

Escucha la entrevista completa aquí: 

Loading...