Fideicomiso 'Salvar vidas' alcanza los USD 9 millones en donaciones por el sector privado

Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO, manifestó que, desde este martes, 07 de abril de 2020, hasta la última semana de mayo, la iniciativa 'Salvar vidas' donará infraestructura médica en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

El sector privado y empresarial se ha unido para generar varias iniciativas; con el objetivo de ayudar al combate en contra del coronavirus en Ecuador, a través de donaciones de recursos económicos, insumos médicos y alimentos.

En NotiMundo Estelar, Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO y director de la iniciativa 'Salvar vidas', manifestó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) es el principal receptor de las donaciones realizadas por el sector privado. Agregó que una comisión técnica, en coordinación con el MSP, define los equipos e insumos necesarios para el sistema sanitario.

Lasso explicó que el fideicomiso inició con la donación realizada por el Banco de Guayaquil por el valor de USD 5 millones y aseguró que, al momento, la cifra bordea los USD 9 millones. Agregó que se han realizado compras por USD 4,5 millones y explicó que la entrega de equipos es dispuesta por el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

'Salvar vidas' responde las solicitudes del Ministerio de Salud Pública, la Junta de Beneficencia de Guayaquil, el Municipio de la ciudad, el Hospital de la Policía y Solca Guayaquil.

Lasso aseguró que el sector privado pretende atender la emergencia sanitaria y alimentaria que hay en Ecuador. Añadió que es momento de poner las manos por el país y salir victoriosos en unión. “Después haremos evaluación de la crisis y responsabilizaremos a quien corresponda, ahora es salvar vidas”, manifestó.

.@LassoGuillermo: “El monto recaudado no es tan importante, como la cantidad de insumos que podamos comprar; pero nos hemos encontrado con una escasez de estos insumos médicos“. #CoronavirusEnEcuador #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/QaAPA7nxJ6

- FmMundo 98.1 (@fmmundo) April 6, 2020

El empresario exclamó que la sociedad, en su conjunto, tendrá que comprender que “los que más tenemos somos quienes más tenemos que pagar” y aseguró que el rescate económico del país exige la creación de empleo. A su vez, aseguró que posterior a la pandemia la banca privada otorgará oportunidades para la reactivación financiera.

.@LassoGuillermo: “Yo di la instrucción que CREO devuelva no solo futuros valores para la campaña de 2021, sino también que devuelva al Ministerio de Fianzas lo que ya hemos recibido (alrededor de USD 530 mil)“. #CoronavirusEnEcuador #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/jxwD1p362c

- FmMundo 98.1 (@fmmundo) April 6, 2020

 

Escucha la entrevista aquí:

Loading...