Lula da Silva lidera intención de voto para elecciones de 2018 en Brasil
Durante el Gobierno de Lula, que inició en el año 2003, se crearon más de 15 millones de puestos de trabajo y disminuyó la pobreza al sumarse 40 millones de brasileños a la clase media. Se crearon programas sociales como Hambre Cero, Bolsa de Familia, Luz para Todos y Agricultura Familiar. Estos permitieron un aumento de la renta per cápita, el acceso de la población más pobre a bienes y el fortalecimiento del mercado interno. Logros que se ven empañados con los recortes de la actual gestión y que en definitiva peligran si la derecha logra su propósito de sacar a la presidenta por medio del golpe parlamentario.
El exmandatario estabilizó la economía brasileña y la hizo crecer en un promedio de 4,1 por ciento anual. Canceló toda la deuda del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y redujo la tasa de desempleo que estaba en 10,5 por ciento en diciembre de 2002 al 5,7 por ciento en noviembre de 2010.