Presidente Lasso nombra a Fausto Cobo como director del SNAI y declara en emergencia al sistema carcelario tras amotinamientos
En rueda de prensa, suscitada este jueves 22 de julio, el presidente de la República, Guillermo Lasso, reaccionó a los amotinamientos registrados en las cárceles de Guayaquil y Latacunga que dejaron 5 policías heridos, 14 PPLs fallecidos, 41 heridos y 78 recapturados.
En primera instancia, el Jefe de Estado expresó solidaridad con la agente policial que sufrió una agresión sexual por parte de una persona privada de la libertad (PPL) y aseguró que el agresor será juzgado con todo el peso de la Ley. Además, dijo que se están implementando acciones junto a la Función Judicial.
También, el jefe de Estado cesó de sus funciones al general Edmundo Moncayo como Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y suscribió un Decreto Ejecutivo a través del cual nombró al coronel en servicio pasivo Fausto Cobo Montalvo en el cargo.
Lasso indicó que “las mafias que pretenden amedrentar a este país se equivocan si creen que este Gobierno va a actuar con la misma tibieza que los anteriores" y agregó “les quiero decir que todos ustedes serán derrotados".
El primer mandatario declaró el estado de emergencia al sistema carcelario del Ecuador y estableció el control militar en el perímetro de acceso a las cárceles y la vigilancia policial en todos los centros de rehabilitación social.
En el mismo informativo, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, aseguró que la agente policial que sufrió una violación ha sido atendida adecuadamente e informó que se encuentra en un lugar protegido y “tiene un soporte de ayuda psicológica".
#AHORA | La Ministra de Gobierno, #AlexandraVela, aseguró que la agente policial que sufrió una violación por un PPL, "ha sido atendida adecuadamente, se encuentra en un lugar protegido y tiene un soporte de ayuda psicológica". pic.twitter.com/wCZ3Dv7KPB
- NotiMundo (@notimundoec) July 22, 2021
En NotiMundo Estelar, Mario Pazmiño, experto en temas de seguridad y exjefe de inteligencia, dijo que “es importante” realizar una reestructuración de todo el sistema y precisó que este inicia endureciendo la formación de los guías penitenciarios. Asimismo, afirmó que sin el reemplazo de los directores de cada centro no se podrá combatir a la “corrupción que está enquistada” en el sistema.
Escucha la entrevista aquí: