Luego de conocerse la votación, el excandidato a la vicepresidencia, Andrés Arauz calificó de “lamentable” la postura de los asambleístas Pamela Aguirre, Marcela Holguin, Ingrid Salazar, Milton Aguas, Henry Bósquez, Andrés Jurado y Johanna Ortiz, tras votar a favor de la ley para el fortalecimiento del turismo. Además, acusó a los legisladores de “apartarse” de la decisión de la bancada.
De acuerdo con Donoso, aún es prematuro definir si la Revolución Ciudadana ha sufrido un rompimiento en sus filas. Explicó que, el no tener el éxito que tenía usualmente la organización política, le está “pasando factura”.
“La Revolución Ciudadana terminó siendo esclava de no estar en el poder”, sostuvo.
Para el analista político, la actitud de los siete asambleístas demuestra que es necesaria una reforma al sistema de partidos electorales. A su criterio, los legisladores deben obedecer a una línea orgánica del movimiento.
Por otro lado, resaltó que la Revolución Ciudadana “es difícil de descifrar”. Sin embargo, recordó que, a puertas de las elecciones, no se encuentra lo suficientemente fortalecida. Además, mencionó que es la primera vez que la organización no hace campaña en una consulta popular.
“Creo que se subestima a la Revolución Ciudadana”, dijo.
Asimismo, destacó que el referendo se convertirá en un tablero electoral para determinar cómo llegan los cuadros políticos a los comicios generales del 2025.
Escucha la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Pedro Donoso, Votación De La Ley De Turismo Fractura A La Revolución Ciudadana