Cónclave 2025: No hay "favoritos" entre los 133 cardenales, explica Arzobispo de Quito

El ecuatoriano Luis Cabrera es uno de los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa, en el cónclave que se instaló este miércoles, 07 de mayo.

7 Mayo de 2025
La fumata blanca que surgió de la chimenea de la Capilla Sixtina en la segunda jornada de Cónclave en la ciudad del Vaticano, el 13 de marzo de 2013.
La fumata blanca que surgió de la chimenea de la Capilla Sixtina en la segunda jornada de Cónclave en la ciudad del Vaticano, el 13 de marzo de 2013. Foto: EFE

En NotiMundo al Día, Monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito y primado del Ecuador, señaló que la Iglesia Católica necesita un papa apasionado por Cristo, como lo dijo el extinto Jorge Bergoglio, durante una de las congregaciones generales en 2013, antes de asumir como Sumo Pontífice. 

"Se necesita un hombre apasionado por Dios, que tenga una visión abierta del mundo, que sepa discernir, escuchar y sentir lo que vive el mundo", apuntó. 

Espinoza resaltó la importancia de este día, en la instalación del cónclave, que se inició a las 10:00 hora de Roma (03:00 en Ecuador), con la misa "Pro Eligendo Romano Pontifice", presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, en la basílica de San Pedro. "El amor es lo que debe conducir este cónclave", destacó Espinoza, sobre la homilía de Re. 

El Arzobispo aclaró que no existen "favoritos" en este proceso, sino que los 133 cardenales son electores y elegibles.

"Al señalar candidatos, se olvidan del invitado más importante en el cónclave: el Espíritu Santo. Este es un discernimiento espiritual, no es una elección política", sostuvo. 

Uno de los problemas a la interna del cónclave, según Espinoza, es que la gran mayoría de cardenales no se conocen entre sí, además que existe una diversidad particular, con cardenales pertenecientes a 71 países. A su criterio, el proceso para elegir al nuevo Papa no será rápido, pero recordó que "Dios es de sorpresas", por lo que habrá que esperar. 

Consideró que el sucesor de Pedro "no puede ser una copia de Francisco", sino que debe venir con su propia personalidad y criterio, pero siempre apegado a los principios de la Iglesia y la fe cristiana.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: 

últimas noticias