Según el último informe publicado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), de las 6.875 personas reportadas como desaparecidas, el 82.1% (5.643) fueron localizadas, mientras que el 12.2% (838) aún no han sido halladas y un 5.7% (394) fueron encontradas sin vida.
En NotiMundo al Día, Lidia Rueda, vicepresidenta de la Asfadec, lamentó que esta problemática todavía esté alejada de las prioridades de las autoridades. La falta de políticas públicas y de acciones concretas por parte de los distintos poderes del Estado mantienen en la incertidumbre a las familias de quienes faltan en el hogar.
Rueda señaló que en días pasados, acudieron a la Fiscalía por el caso de Janine Aileen Ontaneda Acevedo, una joven de 18 años reportada como desaparecida en Quito, desde el pasado 7 de abril de 2025.
La adolescente fue vista por última vez en el sector de Atucucho, cuando se dirigía a la Universidad Central del Ecuador. En este caso, como en tantos otros, Rueda lamentó que el Estado no garantice la máxima difusión para que se aúnen esfuerzos en hallar a los desaparecidos.
Rueda insistió en que se deben crear mecanismos para prevenir temas como la violencia intrafamiliar, que es una de las causas que motivan las desapariciones. Sin embargo, tras su solicitud en 2011, todavía no se ha concretado.
¿Cómo denunciar una desaparición?
Asfadec recordó que la denuncia se puede presentar de forma inmediata, acudiendo a la Fiscalía y a las Unidades Especializadas de la Policía Nacional.
Al ingresar la denuncia formal, se garantizará la asignación de un agente investigador.
Escucha la entrevista completa: