Diego Matovelle: El juicio político a Solanda Goyes no es persecución, sino una medida para fortalecer la justicia
En una entrevista con NotiMundo A La Carta, Diego Matovelle, asambleísta por ADN y miembro del CAL, señaló que el objetivo del juicio político es recuperar la institucionalidad y garantizar que los órganos del Estado actúen en beneficio del país.
El miembro del (CAL) explicó que la solicitud fue aprobada por unanimidad, lo que refleja el respaldo de todas las bancadas representadas en el organismo. Según explicó, esta decisión evidencia que el proceso se ha llevado a cabo de forma imparcial y respetando el procedimiento legislativo establecido.
Matovelle detalló que Goyes se habría ausentado, al menos, en cuatro sesiones del pleno de la Judicatura. Estas inasistencias impidieron avanzar con la aprobación del reglamento para la selección de jueces constitucionales, una situación que calificó como grave y que, a su criterio, amerita ser evaluada políticamente por la Asamblea Nacional.
El legislador aclaró que el juicio político no debe interpretarse como una persecución, sino como un mecanismo legítimo que permite a los asambleístas ejercer control político y velar por el correcto funcionamiento de las instituciones.
Asimismo, Matovelle también mencionó que la Comisión de Fiscalización tiene una agenda cargada y que el tratamiento de este caso dependerá del orden de presentación. Añadió que será la próxima Asamblea la que aborde este proceso, el cual no podrá resolverse de manera inmediata debido a la existencia de otros juicios políticos en curso. No obstante, expresó su confianza en que se le dará prioridad, considerando el impacto que tiene en el sistema de justicia.
Finalmente, enfatizó que el debilitamiento del sistema judicial exige reformas profundas. Insistió en la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de impartir justicia para restablecer la confianza ciudadana. Reiteró que la justicia debe constituirse en un pilar esencial para el desarrollo del país.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa