Reforma constitucional

Gobierno se impone y lleva al Pleno de la Asamblea reforma para instalar bases militares extranjeras

El informe para segundo debate de la reforma constitucional que permitirá la instalación de bases militares extranjeras irá al Pleno de la Asamblea Nacional.

30 Abril de 2025
La propuesta de reforma sobre las bases militares irá a segundo debate.
La propuesta de reforma sobre las bases militares irá a segundo debate. Foto: El Universo

El pasado martes, la Comisión Ocasional aprobó el documento con cuatro votos a favor, mientras que la Revolución Ciudadana y Pachakutik votaron en contra, algo que fue cuestionado por la bancada del oficialismo. A ellos, el bloque de ADN los acusó de no respaldar la propuesta de nuevas herramientas para combatir al crimen organizado.

Por su parte, la bancada del correísmo sustentó su voto en contra de la propuesta del Gobierno en que la instalación de bases extranjeras no solucionará la crisis de inseguridad que vive el país. Agregó que, en lugar de esta iniciativa, el Ejecutivo debería centrar su inversión en el campo social y políticas públicas estructurales.

De acuerdo con la asambleísta por el oficialismo, Nataly Morillo, la reforma constitucional no implica una pérdida de soberanía, sino que la decisión de instalar bases militares recaerá finalmente sobre la ciudadanía. Esto, al mismo tiempo que el control y supervisión de seguridad seguirá a cargo de las Fuerzas Armadas.

Precisó que ahora será la Asamblea Nacional la que apruebe los términos a obedecer por cualquier Gobierno que opte por traer a bases militares extranjeras. Con esto, se espera que el próximo 28 de mayo, el Legislativo alcance los 77 votos necesarios para dar paso al referendo.

"No pierdo la esperanza de que va a existir la voluntad política y vamos a tener los 77 votos necesarios", dijo.

*Necesidad de cooperación y el discurso "obsoleto" del correísmo*

Las repercusiones del crimen organizado obligan a redefinir los mecanismos para enfrentarlo, fue el criterio de Nataly Morillo, para respaldar la propuesta del Gobierno. Consideró que esta medida sería una solución a corto plazo, en el marco de un análisis geopolítico sobre la expansión del narcotráfico.

Por ello, destacó la importancia de aumentar el equipamiento y capacitación de las Fuerzas del Orden, al mismo tiempo que estas cuenten con la intervención de uniformados de otros países y respalden las labores vía aérea, marítima, fluvial, entre otras.

Además, calificó de "obsoleto" el análisis de la Revolución Ciudadana, el cual sugería que la solución al crimen organizado podía abordarse a la interna.

"Esto refleja la incomprensión de la actualidad, del mundo contemporáneo en el que nos encontramos", dijo.

Mira la entrevista completa

 

 

últimas noticias