Las personas, cuando son jóvenes, tienen la fortuna de gozar de una salud óptima, pueden mover el cuerpo sin mayor preocupación.
Pueden correr, saltar, bailar, agacharse y practicar cualquier actividad. Sin embargo, a medida que envejecemos, la vida cambia. El tiempo se vuelve más limitado, y los hábitos cambian. Muchos abandonan el ejercicio y se vuelven más sedentarios.
Esto deja secuelas, ya que, muchos empiezan a notar que están más rígidos y les duele hacer ciertos movimientos. Muchos atribuyen eso simplemente a envejecer, pero ¿es posible hacer cambios?
Dr. Kelly Starrett, fisioterapeuta y exatleta profesional, indicó a través de su podcast 'Chasing Life', que lo único que no puede cambiar a lo largo de la vida, es el rango de movimiento. Por esta razón, te compartimos algunos de los ejercicios que puedes realizar para mantener la movilidad del cuerpo.
Pon tu cuerpo de diferentes formas
El movimiento más común de todos los seres humanos es levantarse de estar sentados o acostados. La experta sugiere que debe haber más exposición de movimiento. Una manera de lograrlo es caminar más, sentarse en el suelo mientras se mira la televisión o simplemente cruzar más las piernas.
Cuélgate de una barra por tres minutos al día
Si estás experimentando dolores en los hombros, el cuello o la espalda, Starrett comparte un ejercicio que puede ser la solución y consiste únicamente en colgarnos de una barra por tan solo tres minutos al día. Se lo puede hacer de muchas maneras distintas: agarrándote del borde de un lavabo, del marco de una puerta o, mejor aún, de una barra para hacer ejercicios.
Caminar más
Para controlar la rigidez y conservar la movilidad, la experta aconseja caminar más todos los días. Esto ayuda a los huesos, tendones, ligamentos y los sistemas perceptivos. Caminar aplica carga sobre nuestro tejido conectivo, músculos y huesos. Además, caminar ayuda al cuerpo a descongestionar y eliminar desechos.
Jugar más.
La actividad física no solo tiene que limitarse a realizar ejercicios. Practicar algún juego que implique movilización, también cuenta. De igual manera, puede ser bailar, y para que esta actividad sea todavía más divertida, lo puedes hacer con amigos o algún familiar.
De igual manera, puedes jugar en el parque durante unos pocos minutos. Para realizar movimientos físicos firmes, Starrett aconseja mantener una dieta equilibrada a base de suficientes proteínas, frutas y vegetales. Es importante consumir 800 gramos de vegetales y fruta al día y como mínimo de 0,7 a 0,8 gramos de proteína. La experta también resalta la importancia del descanso.