CAF atribuye fallos en puertas del Metro de Quito al mal uso por parte de los usuarios
José María Mora, asesor de mantenimiento de CAF en Ecuador, explicó que la alta demanda del sistema ha sometido a las puertas de los trenes a un uso intensivo, especialmente durante las horas pico. "El gran éxito que ha tenido esta primera línea del Metro de Quito y la alta demanda de viajeros ha hecho que las puertas en hora punta estén sometidas a gran presión", indicó. Aseguró además que CAF realiza mantenimiento diario para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas.
Luis Jaramillo, director del proyecto Metro de Quito de CAF, coincidió en que la elevada afluencia de pasajeros es la principal causa de estas incidencias. Hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar adecuadamente las instalaciones y evitar conductas que comprometan la seguridad del servicio, como empujar o sostener las puertas al momento de cerrarse.
Entre las recomendaciones para los usuarios destacan: no arrimarse a las puertas, ingresar por el lado derecho del vagón permitiendo la salida de los pasajeros, y no intentar forzar el cierre de puertas una vez activada la alarma.
La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) recordó que el uso adecuado del sistema es clave para su buen funcionamiento, y que estos problemas son comunes en sistemas ferroviarios con alta demanda en todo el mundo.